Hoy os traemos una receta súper sencilla y que te puede solucionar en un pis pas cualquier desayuno o merienda, unos mini croissants sin gluten.
Nosotros los hemos hecho con la masa de hojaldre nueva de Mercadona, que aún no la habíamos probado, y han quedado muy buenos, muy similar a la masa de hojaldre de Adpan. Se trata de una masa refrigerada (ayuda mucho que no sea congelada), que permite estirarse muy bien y casi ninguno de los pliegues se habían quebrado.
Para llevar a cabo nuestra receta sin gluten, empleamos estos ingredientes, que seguro que tenéis a mano en casa:
- Masa de hojaldre sin gluten
- Huevo batido (para pintar)
- Azúcar glas
Por otro lado, abrimos la masa de hojaldre y sino es cuadrada (tanto la de Adpan, como la de Mercadona son redondas), recortamos los bordes para que nos quede una masa cuadrada. Cortamos tres tiras a lo largo o ancho de la masa, obteniendo tres tiras iguales. Y luego cortamos estas en perpendicular por mitad, por lo que ya tendremos 6 rectángulos. Y luego cada uno de estos rectángulos los cortamos en diagonal (de esquina a esquina), obteniendo dos triángulos. Parece lioso pero es muy sencillo. Ayudaos de las fotos 🙂
Para hacer los mini croissants, cogemos cada uno de estos triángulos y realizamos un pequeño corte en la base del triángulo contraria a la punta. La abrimos un poco y vamos enrollando, sin apretar, hasta acabar con la punta. ¿Sencillo, verdad? Pues repetimos este proceso con cada uno de los triángulos, y los vamos colocando en la placa de horno y doblamos un poco los bordes hacia adentro.
Ahora toca espolvorear un poco de azúcar glas, pintar con el huevo batido y acabar con un poco más de azúcar glas. En cuanto a los bordes que sobran, nosotros los reutilizamos. Le dimos forma e hicimos el mismo proceso con ellos también 🙂
¡Ya solo queda hornear! Lo tendremos unos 15 minutos a 180º, hasta que los mini croissants estén doraditos por arriba.
Y después de 15 minutos ya los tendremos listos. Ya solo queda decorar o rellenar con lo que más os guste, pero aconsejamos que para abrirlos y rellenas sería mejor hacerlos un poquitín más grandes.
¡Que os aproveche!
¡Hasta la próxima!
Hola, he intentado lo mismo hoy y me quedaron horribles.
La masa no me subió y el chocolate como que se pasó!!! No se puede comer y respecté la temperatura y el tiempo!